El Fracking

Muchas gracias a Martín del Observatorio Petrolero Sur y al equipo que lo acompaña (OPSUR) muchas gracias por la confianza y la posibilidad de realizar este material. Gracias por su profesionalismo y por el compromiso que tienen con las causas ambientales. Es un honor haber podido participar del proyecto y fue un desafío enorme producir contenido para las infancias, con un tema tan técnico y tan alejado de la cotidianidad de las poblaciones que vivimos en los centros urbanos. Muchas gracias a la Fundación Heinrich Böll Stiftung Cono Sur y Global Greengrants Fund por la posibilidad y el apoyo para poder publicar el material.

Como siempre hicimos y como siempre haremos, compartimos el contenido del libro. Está disponible y liberado en la web con acceso gratuito, para ser leído y recomendado por quienes así lo deseen. Está traducido a Mapudungun por Héctor Painen y Simona Mayo. Está narrado maravillosamente por Diana Tarnofky, y el audio está editado con una sensibilidad artística increíble por Diego Dominguez. Las bellísimas ilustraciones son de Diana Chereau.

Espero que disfruten el libro, como nosotros disfrutamos al tenerlo en nuestras manos. Ojalá sea una herramienta de reflexión y nos permita intuir otras alternativas posibles.

¡Última noticia! (notición!): El libro de Fracking ha sido declarado de Interés Público por el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén. Muchísimas gracias a la
legisladora Natalia Hormazabal por impulsar la presentación!!



Para comparar el libro hacé clic aquí


PRESENTAMOSSS… ¡Drácula y el colmo del fracking! Es una serie con títeres destinada a las infancias, una adaptación libre del cuento El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula de Martín Crespi y Diana Chereau. En tres capítulos, este personaje se concientiza sobre los impactos del extractivismo en nuestro país y dialoga con las infancias para buscar alternativas.

Producción OPSUR – Observatorio Petrolero Sur

Textos y títeres: Natalia Fernández

Edición: Colectivo Vaca Bonsai